
Tengo TOC, ¿qué puedo hacer?
Muchas personas con Trastorno Obsesivo-Compulsivo creen que su problema no tiene solución, que por más que intenta deshacerse de él, no lo consiguen. Aquí te […]
Sigue leyendo »Información y noticias útiles para mantener una buena salud e higiene mental. Artículos interesantes sobre psicología, últimos descubrimientos, salud cerebral, curiosidades, alimentación, memoria, cociente intelectual, etc… Diversos profesionales y especialistas nos ayudan a entender qué es la salud y cómo cuidarla.
Muchas personas con Trastorno Obsesivo-Compulsivo creen que su problema no tiene solución, que por más que intenta deshacerse de él, no lo consiguen. Aquí te […]
Sigue leyendo »¡La serotonina es importante para tu cuerpo! La deficiencia de serotonina puede tener consecuencias de gran alcance. Explicamos lo que sucede cuando tienes muy poca […]
Sigue leyendo »Todos sentimos falta de motivación a veces, y es normal. Objetivos inadecuados, falta de confianza… puede haber muchas causas para la falta de motivación. Descubre […]
Sigue leyendo »Con el año nuevo a muchas personas les gusta marcarse objetivos y propósitos. Y es que cada año puede ser una nueva oportunidad para conseguir […]
Sigue leyendo »La mente puede tener una influencia muy poderosa sobre el cuerpo y en algunos casos puede ayudar a tu cuerpo a curar. La mente a […]
Sigue leyendo »El término neurosis obsesiva no se suele usar en la actualidad. ¿A qué se debe esto? ¿En qué consiste exactamente la neurosis obsesiva? ¿Es lo […]
Sigue leyendo »La bulimia es un trastorno de la conducta alimentaria que puede sufrir cualquiera. Descubre en este artículo en qué consiste, cuáles son sus síntomas, qué […]
Sigue leyendo »Tener un hijo superdotado a menudo se ve como un orgullo y podemos creer que tiene ya el futuro asegurado. Sin embargo, no todo es […]
Sigue leyendo »Cada vez más estudios van desvelando el impacto real del covid-19 en nuestro organismo. Lo que en un inicio se pensaba que afectaba a nuestro […]
Sigue leyendo »Más allá de los efectos sobre nuestra salud, la epidemia que estamos viviendo por Coronavirus nos trae también consecuencias psicológicas. Cuidar la salud mental es […]
Sigue leyendo »El síndrome de Ulises toma su nombre de la historia clásica de Homero, la Odisea, narra el viaje del héroe Odiseo (Ulises en su versión […]
Sigue leyendo »¿Qué significa ser una persona madura? ¿Cuando se llega a la madurez cerebral? ¿Cómo afrontamos los cambios en la madurez? ¿Cómo alcanzamos la madurez emocional? […]
Sigue leyendo »¿Has oído hablar de la demencia con cuerpos de Lewy? Probablemente no. Yo tampoco estaba al tanto de este trastorno neurológico hasta que un médico […]
Sigue leyendo »Ver un álbum de fotos familiar, escuchar canciones antiguas, volver a un lugar en el que has vivido, probar aquella comida que tu madre te […]
Sigue leyendo »A todos nos aterra perder la memoria. No poder acceder a recuerdos de experiencias pasadas es realmente angustiante. Pero, ¿y no poder acceder al momento […]
Sigue leyendo »El trastorno bipolar tipo I es una dolencia mental que se caracteriza por cambios marcados o extremos en el estado de ánimo. Las personas que […]
Sigue leyendo »¿Te sientes extremadamente preocupado por todo lo que te pasa en la vida, aunque tengas pocas razones, o ninguna para estarlo? ¿Te sientes muy ansioso […]
Sigue leyendo »La discapacidad intelectual siempre ha sido objeto de estigmas. Las limitaciones para la vida diaria han reducido a las personas que la sufren a un […]
Sigue leyendo »La comunicación es esencial para la vida social tal y como la conocemos: interactuamos continuamente. Por eso, es muy importante gozar de unas buenas habilidades. […]
Sigue leyendo »La serotonina y dopamina, son neurotransmisores que se encuentran en nuestro cerebro y en el intestino. Estos neurotransmisores juegan un papel muy importante en nuestro […]
Sigue leyendo »Un elevado porcentaje de la población se considera cisgénero, es decir, se reconoce dentro del género que le fue asignado en su nacimiento. Sin embargo, […]
Sigue leyendo »Son las 3am, debemos levantarnos en 4 horas y aún tenemos los ojos como platos. ¿Por qué ocurre esto? ¿Cuándo se convierte en un problema? […]
Sigue leyendo »Algunas veces es difícil reconocer si se padece de la enfermedad de Parkinson. La enfermedad de Parkinson es progresiva, sin embargo, existen algunos signos y […]
Sigue leyendo »Seguro que todos hemos oído hablar alguna vez de la dopamina. Se ha dicho es la hormona de la felicidad, o la del placer, o la […]
Sigue leyendo »