
¿Cómo detectar el estrés en niños?
Los padres a menudo infravaloran las preocupaciones de sus hijos y no son capaces de detectar el estrés que ellos viven. El estrés en niños […]
Sigue leyendo »Diversos profesionales nos ayudan a entender a fondo qué es el estrés y cómo podemos controlarlo, sus causas, síntomas, tipos, tratamiento, terapias, etc… Conoce las últimas noticias, descubrimientos y avances. Un espacio de información útil para sensibilizar sobre la prevención, ayudar a combatirlo a las personas que lo sufren.
Los padres a menudo infravaloran las preocupaciones de sus hijos y no son capaces de detectar el estrés que ellos viven. El estrés en niños […]
Sigue leyendo »El síndrome de Ulises toma su nombre de la historia clásica de Homero, la Odisea, narra el viaje del héroe Odiseo (Ulises en su versión […]
Sigue leyendo »¿Te sientes extremadamente preocupado por todo lo que te pasa en la vida, aunque tengas pocas razones, o ninguna para estarlo? ¿Te sientes muy ansioso […]
Sigue leyendo »¿Alguna vez has sufrido sensación de ahogo sin previo aviso? ¿La opresión en el pecho te dificultaba respirar? ¿Te hacía tener un miedo intenso a […]
Sigue leyendo »La hora de dormir puede ser el momento más esperado del día o el más temido. Este último suele ser el caso de quienes padecen […]
Sigue leyendo »La motivación personal es mucho más que las frases positivas que adornan nuestras tazas, es lo que nos impulsa a actuar, es nuestra batería. Y, […]
Sigue leyendo »La vida diaria a veces puede resultar demasiado exigente, pero normalmente somos capaces de salir victoriosos ante las dificultades. ¿Quién no se ha enfrentado alguna […]
Sigue leyendo »¿Cómo controlar la ansiedad? ¿Qué puedo hacer para relajarme cuando tengo un ataque?. Seguro que en más de una ocasión, ante una situación de angustia […]
Sigue leyendo »Síntomas de la ansiedad. “Estoy todo el día preocupado/a de manera excesiva por cualquier cosa que me ocurre”, “me siento como agitado y nervioso y […]
Sigue leyendo »Anhedonia. ¿Sientes que has dejado de disfrutar de las cosas agradables, te cuesta experimentar placer físico y divertirte como antes? ¿Sientes como sí ya nada […]
Sigue leyendo »La tricotilomanía se puede definir como la necesidad o impulso de arrancarse el cabello. Tomar apuntes, hablar por teléfono, estudiar… Son momentos en los que […]
Sigue leyendo »¿Sabías que cuando se te acelera el corazón, la Noradrenalina está jugando un papel muy importante? Es posible que alguna vez te hayas preguntado sobre […]
Sigue leyendo »¿Tienes una presentación importante en un par de días? ¿Deseas ansiosamente aprobar alguna asignatura? ¿Estás pensando emprender? ¿No sabes cómo enfrentarte a un desafío decisivo para […]
Sigue leyendo »La mayoría de nosotros ha oído hablar de las emociones y ha leído sobre ellas, pero, ¿qué son exactamente las emociones? Las emociones son una […]
Sigue leyendo »¿Has sentido alguna vez un miedo irracional al enfrentarte a una situación social? ¿Tienes miedo de hacer ridículo y de que los demás te juzguen? […]
Sigue leyendo »Has pensado alguna vez, “ojalá pudiera dejar este trabajo y no volver a ver nunca a las personas que me amargan la vida” ¿El ambiente en […]
Sigue leyendo »Seguro que alguna vez has oído hablar del síndrome postvacacional o estrés postvacacional. Pero; ¿existe realmente, o como algunos afirman, es producto de nuestra sociedad […]
Sigue leyendo »El estrés y la desmotivación docente es un problema cada vez más común entre el profesorado: Baja autoestima, sobrecarga de trabajo, agotamiento emocional y dificultades […]
Sigue leyendo »“Yo controlo”, “Puedo dejar de fumar cuando quiera”, “Cuando pasen las vacaciones ya si eso lo dejo”, “De algo hay que morir, no pasa nada”,… […]
Sigue leyendo »¿Qué es la onicofagia? Es como se le denomina al hábito de morderse las uñas, es uno de los problemas nerviosos más comunes. ¿Quieres dejar […]
Sigue leyendo »¿Cómo relajarme cuando tengo ansiedad? “Me va a dar algo”, “se me va a salir el corazón”o “estoy de los nervios” son algunas de las […]
Sigue leyendo »Miedo a la muerte. El miedo persistente, anormal e injustificado a la muerte es conocido como tanatofobia y es muy común ya que millones de […]
Sigue leyendo »¿Cómo superar una ruptura amorosa y pasar página? Hoy en día existen muchas aplicaciones o redes sociales para ayudarnos a encontrar pareja. Sin embargo, superar una […]
Sigue leyendo »Es habitual que hablemos de lo estresados que estamos. Que si el trabajo, ir a buscar a los niños al cole, cuidar un familiar enfermo, […]
Sigue leyendo »